Los embalses almacenan actualmente 28.495 hectómetros cúbicos de agua, disminuyendo en la última semana en 197 hectómetros cúbicos (el 0,4% de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 87,7% Cantábrico Occidental al 61,8% Miño-Sil al 63,2% Galicia Costa…
La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore) asegura que si aumentara la regulación hídrica en España, se evitaría el "desperdicio de agua" tras nevadas y heladas como las originadas estos días por Filomena en buena parte del país. Por ello, pide incrementarla en 16.000 hectómetros cúbicos, lo que a…
La obligatoriedad de disponer de un contador en la extracción de aguas subterráneas va unida a las exigencias del Plan Hidrológico de la Cuenca del Duero, que estableció la obligatoriedad de instalar contadores en todos los pozos de nueva creación. Más adelante, en 2009, esta exigencia se aplicó a todos…
El registro es casi 18 puntos superior al de la media de los últimos diez años Los embalses gestionados por la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) registran al inicio del año 2021 un nivel de agua embalsada equivalente al 70,4% de su capacidad total, casi dieciocho puntos porcentuales por encima…
Fenacore acaba de presentar sus alegaciones al Plan Nacional de Depuración, Saneamiento, Eficiencia, Ahorro y Reutilización (Plan Dsear). Los regantes defienden el principio de ‘quien contamina paga’ para que el coste del tratamiento recaiga sobre el usuario que genera el agua residual La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore)…
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha emitido en el Consejo del Agua un voto particular respecto al informe preceptivo sobre el Esquema de Temas importantes (ETi) en materia de agua correspondiente al tercer ciclo de planificación hidrológica 2022-2027 en la demarcación hidrográfica del Duero. En primer lugar,…