InicioCerealVariedades de cereal más destacadas para esta sementera
Variedades de cereal más destacadas para esta sementera
Semillas de trigo y cebada
Agrar semillas
ALTEO: Trigo blando de otoño de espiga mocha de alta producción. Amplio perfil sanitario, que destaca frente a roya amarilla. Calidad extensible.
TRAVELER: Cebada de dos carreras. Tipo alternativo en la lista oficial de variedades malteras. Muy productiva, buena sanidad y alta tolerancia al encamado.
Agromonegros
AREZZO: Trigo aristado. De tipo invernal, su ciclo de espigado y maduración es medio tardío. Resistencia a oídio y a fusarium en espiga; resistente a roya amarilla; es también tolerante a clortoluron. Buen comportamiento en todas las zonas agroclimáticas. Apto para siembras de octubre y noviembre e incluso diciembre.
Estrella: De seis carreras, destaca por ser rústica y resistente a enfermedades, sequías y encamados; de ahí su gran adaptabilidad a zonas áridas. De ciclo medio, espigado precoz y peso específico medio. Planta alta de gran vigor, de caña gruesa y porte erecto. Con muy buena repuesta productiva en todos los ambientes. Apta para siembras de otoño.
Agropal
RIMBAUD: Variedad con gran vigor de nascencia y potencial muy alto en producción. Da plantas de buen porte, con elevado ahijamiento. Alternatividad: invierno. Inicio medio del encañado. Espigado medio y madurez media. Buena tolerancia a las enfermedades pero más sensible con la septoria. Muy poco sensible a la roya amarilla.
QUEEN: Productividad con excelente sanidad vegetal y un rendimiento elevado de forraje y paja. El ahijamiento es bueno. Alternatividad: invierno. El inicio del encañado es tardío, al igual que el espigado. De precocidad media y poca sensibilidad a enfermedades. Sanidad media alta.
Agrosa
RGT CESARIO: Trigo blando de ciclo largo, mocho, con un ahijamiento excepcional y un potencial de producción elevadísimo. Muy estable variedad de talla media. Panificable grupo 3. Resistente al frio invernal y gran resistencia a roya parda, amarilla, septoria y oídio. Para siembras de octubre a inicio de noviembre. Dosis de siembra: 180 – 220 kg/ha.
Vinagrosa: Variedad de ciclo alternativo con resistencia invernal. Para sioctubre a mediados de diciembre. Su excelente rendimiento, buen peso específico y sanidad y gran precocidad hacen de idra/pandora una muy buena opción para todo tipo de secanos.
Batlle
TRIBAT I33: Trigo blando de altísima producción de grano. Excelente peso específico. Alta tolerancia a roya amarilla. Estable en el rendimiento. Porte medio y capacidad de ahijamiento media alta. La espiga es aristada de gran tamaño. Peso específico y contenido en proteína altos en calidad panadera.
CIB 333: Cebada de dos carreras de ciclo medio. Extraordinario potencial de rendimiento. Alta adaptabilidad y estabilidad en el rendimiento. Gran calibre. Muy buen comportamiento fitosanitario. Recomendada para todas las zonas de cultivo. Tolerancia alta a enfermedades y fisiopatías.
Caussade
SoberbIO: Trigo aristado de invierno de ciclo largo. Recomendado para secanos frescos y regadíos. Máxima tolerancia a la roya amarilla y septoria. Inscripción 116% de producción sobre testigos. Alta producción de grano.
QUEEN: Cebada de dos carreras de invierno con elevadísima productiva. Gran tamaño de grano (elevado peso de mil granos). Excelente sanidad vegetal y tolerancia al encamado. Regularidad de producción. Talla media alta (rendimiento elevado de forraje y paja).
FLORIMOND DESPEZ
Filón: Destaca por su alto potencial de producción, y su rusticidad. Apto para todo tipo de terrenos, desde los ligeros y secanos frescos, hasta los regadíos con gran capacidad productiva. Resiste las royas y permite el uso de clortoluron en pre y post emergencia, para el control de malas hierbas anuales (amapola, cien nudos, corregüela, vallico,…) y avena loca.
LAVANDA: Muy precoz, para sembrarla a principios de diciembre, y con un llenado de grano muy rápido. Rústica de ahijamiento elevado y con un alto peso específico. Precoz tanto en el encañado como en el espigado y la madurez. En cuanto a las enfermedades, muy tolerante al oídio. Techo productivo muy alto, si el terreno y el clima acompañan, tanto en secanos como en regadíos. Lavanda es un cruzamiento de meseta e hispanic. Peso específico muy alto.
GUADALSEM
AMILCAR: Es la variedad de trigo duro testigo nacional de todos los ensayos oficiales. De ciclo corto, destaca por su rusticidad, capacidad de adaptación y gran estabilidad. Ofrece seguridad y calidad en todo tipo de zonas, y además sobresale su tolerancia a septoria, roya parda y oídio.
KWS
LAVANDOU: Trigo con muy buenas características tanto para secano como para regadíos de altas producciones. Muy poco sensible a enfermedades foliares, en especial a septoria y roya amarilla. Espiga aristada y muy buena calidad de grano. Destaca por su potencial de ahijamiento.
AMISTAR: Cebada de seis carreras con un alto potencial de rendimiento y elevada rusticidad. Se adapta a las altas exigencias que presentan nuestros secanos. Destaca por su sanidad radicular en invierno y enfermedades foliares durante todo el ciclo vegetativo. Gran resistencia al descabezado. Calidad de cosecha equiparable a cebadas de dos carreras.
LG
ARKEOS: Trigo blando de invierno, la referencia europea en trigos galleteros. Rendimientos potenciales muy altos, muy bien adaptado a siembras precoces, elevada capacidad de ahijamiento y fertilidad de espiga. Permite conseguir un contenido de proteína adaptado a las necesidades.
LAGALIA: Cebada de invierno de dos carreras, para producir mucho y seguro. Rendimientos muy elevados, con gran capacidad de adaptación. Ideal para siembra precoz y de plena sementera. Muy resistente a enfermedades y al encamado.
RAGT
MARCOPOLO: El más sembrado en España. Variedad aristada de altísimo potencial y excelente perfil sanitario, con gran resistencia al frio y encamado.
RGT PLANET: Variedad alternativa líder en producción en ensayos oficiales y con un valor añadido por su aptitud maltera.
Semillas Columbia
GARCÍA: De ciclo largo, que se caracteriza por la gran cantidad de grano que se encuentra en cada espiga. Buena adaptación a todo tipo de suelos obteniendo producciones que superan los 11.000 kilos. La red Genvce destacaba en 2008 su gran productividad (de hasta un 116%) y su buena adaptación a cualquier zona de cultivo, resaltando que tiene un mejor comportamiento en zonas frías.
NURE: A pesar de ser de ciclo largo tiene una maduración relativamente precoz. Plantas de talla media pero con espigas de gran tamaño y un grano de muy buena calidad. Resiste muy bien tanto el frío como la sequía, y da grandes y constantes producciones (hasta 9.000 kilos en cultivos intensivos).
Semillas de centeno y avena
Centeno
AGRAR SEMILLAS
MEPHISTO Centeno híbrido de alto rendimiento. Se distinge por su gran estabilidad productiva en las diferentes condiciones de cultivo y la buena tolerancia al encamado de esta variedad.
AGROSA
PETKUS Variedad de ciclo largo, gran adaptabilidad y rusticidad en todo tipo de terrenos. Talla alta lo que le hace competir muy bien con las malas hierbas.
Resistente a todo enfermedades y plagas. Calidad tanto en forraje como en pienso. Dosis de siembra: 160-180 kg/ha.
AGRUSA
HELLTOP Centeno híbrido para siembras de septiembre a primeros de noviembre, con muy buena adaptación a las zonas tradicionales de centeno. De ciclo largo, muy recomendable para secanos, principalmente en las zonas tradicionales.
RAGT
DOLLARO Se trata de la novedad de RAGT en centeno, con un gran peso específico y estabilidad en la producción que resulta.
KWS
KWS GATTANO Centeno híbrido con unos resultados excepcionales, tanto en ensayos oficiales como internos, en todo tipo de suelos y condiciones de cultivo.
Alto vigor de nascencia y ahijamiento que no hacen necesarias altas dosis de siembra.
Tolerante a todo tipo de hongos, incluido el cornezuelo.
Sinónimo de seguridad de cosecha.
Avena
BATLLE
AVENA M-770 proporciona una extraordinaria productividad. Planta medio-alta y panícula compacta. Resistencia al encamado. Alta capacidad de ahijamiento. Para cultivar de mediados de octubre a mediados de enero.
Densidad de siembra: 130-140 kilos. Alternatividad alta. Espigado y madurez de ciclo medio precoz.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.