La cooperativa destaca 18 referencias en secano y 15 en regadío, 11 de las cuales están en ambos listados
La cooperativa Acor sigue potenciando este cultivo entre sus socios y un año más ha dado a conocer sus variedades recomendadas, tanto para secano como para regadío.
En el caso del secano se destacan ocho variedades, de otras tantas casas comerciales, entre las semillas que cuentan con dos años de ensayos. De ellas, tres referencias están dentro del sistema de producción Clearfield®.
Tomada la decisión sobre la variedad que sembraremos, conviene no perder de vista algunas líneas maestras para dar respuesta a la que será la principal preocupación del agricultor hasta el invierno: el conseguir una buena nascencia, lo que situará al cultivo en una posición inmejorable con vistas al frío y lo acercará a unos buenos rendimientos.
Acor recuerda que, en cuanto a labores previas, puede ser conveniente una labor de subsolado ante una posible suela de labor en aquellas parcelas procedentes de monocultivo. Esta labor no tendremos que volver a realizarla con la introducción de colza en la rotación. La labor con el rulo (en caso necesario) se debe hacer con suelo seco y siempre antes de sembrar.
Dosis de semilla
Utilizar dosis de siembra generosas aumenta la probabilidad de implantación del cultivo, además de ayudar a una mejor lucha contra las malas hierbas. Por el contrario, si optamos por dosis de siembra inferiores a las recomendadas haremos que la probabilidad de implantar el cultivo se reduzca de forma importante. Como recuerdan en Acor, cuando hay semilla suficiente la germinación en la línea de siembra rompe la costra con más facilidad, lo que favorece la emergencia y aumenta la probabilidad de implantación.



