InicioColzaColza. Una alternativa para una rotación rentable
Colza. Una alternativa para una rotación rentable
Debemos abonar la colza teniendo en cuenta el análisis de suelo y las extracciones según la cosecha esperada, con un NPK 50-25-35 y 25 de azufre por tonelada de producción
Francisco Vilches, gerente Agrovalladolid
Los agricultores de Castilla y León necesitan barajar diferentes opciones de cultivo si desean realizar una rotación agronómica y económicamente rentable. Por eso va ganando enteros la colza, un cultivo que se adapta bien y que cuenta con numerosas ventajas agronómicas, como en el control de malas hierbas, la estructuración de la tierra y el aprovechamiento de humedades y fertilizantes que percolan, resultando medioambientalmente necesario.
La colza es un desinfectante vegetal por la acción producida por la descomposición de las raíces y restos vegetales, controlando patógenos del suelo (bacterias, hongos, nemátodos); realiza un proceso de biofumigación por la liberación de glucosinatos que se transforman en isotiocianatos (ITCs), que queman los patógenos de los cultivos.
Lógicamente un milagro no vamos a pedir solo por sembrar la mejor semilla, puesto que ello, por sí solo, no garantiza obtener la mejor cosecha en cuanto a producción y calidad. Sí será más fácil de conseguir, haciendo bien un conjunto de prácticas agrícolas y así conseguir la máxima ‘Expresión’.
Consejos prácticos
Algunos consejos, enumerados de forma esquemática, para sacar el máximo rendimiento con calidad al cultivo de la colza:
1º. Alternativa: Rotación con el cereal, barbecho, leguminosas, etc., tanto en secano como en regadío.
2º.Labores:
Buena preparación del suelo. Hay que conseguir un buen lecho de siembra, sin suela de labor. Preferibles labores verticales; en terrenos fuertes, con antelación y en terrenos ligeros nos podemos aproximar a la siembra.
Pasar el rodillo antes de sembrar.
Que no sean suelos encharcadizos.
3º. Abonado:
Abonar teniendo en cuenta el análisis de suelo y las extracciones de la colza según cosecha esperada, con un NPK 50-25-35 y 25 de azufre por tonelada de producción esperada, y como microelementos el boro y el molibdeno.
En cobertera debemos estar atentos al nitrógeno y el azufre. Se necesita antes que la cobertera del cereal; la colza lo reclama presentando color rojizo, etc.
4º. Semilla:
Semilla contrastada, con alto poder germinativo, vigor vegetativo, que no sea dehiscente, con alto rendimiento en grasa. Tanto en secano como en regadío y también tolerantes a Cleranda.
5º. Siembra:
Calibrar bien la máquina sembradora respecto a profundidad, distancia, anchura de líneas, densidad…
Resulta muy importante realizar comprobaciones antes de iniciar la siembra, pero también durante esa labor.
6º. Herbicidas:
Un cultivo limpio de malas hierbas no solo va a dar más producción; también va a dar más calidad y va a disminuir el banco de semillas en la parcela de cara a cultivos futuros en la rotación.
Controlar las hierbas pequeñas es más eficaz, económico y selectivo.
La humedad es importante para una buena actuación de los herbicidas y para el nacimiento de la colza.
Utilice los productos conforme al registro, lea atentamente e integramente la etiqueta del producto fitosanitario a utilizar.
Utilizar los productos fitosanitarios de manera segura. Kits de seguridad.
Estar atentos al nacimiento en los maraños si el cultivo anterior fue cereal, para controlar las gramíneas y evitar el daño en la colza en esas líneas.
¿Qué herbicida?
Con una serie de variables elegiremos las soluciones más apropiadas, siempre buscando selectividad y eficacia:
– Rotación y siembra falsa.
– Ver qué hierbas hay en la parcela.
– Atender a si es regadío o secano.
– Textura y estructura de la parcela.
– Emplear siempre herbicidas con registro en España.
Vigilar las plagas
Ante las plagas la actitud debe ser vigilante. En ese sentido, la pisada del agricultor en compañía del asesor es imprescindible ante la amenaza de limacos, pulguilla, gusano de alambre, gusano gris, gorgojo de la yema apical, gorgojo del tallo, pulgones, etc.
Para escoger el mejor producto es necesario consultar. Siempre con registro y teniendo en cuenta el umbral de tratamiento.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.