InicioColza¿Por qué debemos apostar por la rotación de cultivos?
¿Por qué debemos apostar por la rotación de cultivos?
Silvia Martínez Barrachina, responsable de Marketing para Cultivos Extensivos de BASF Española
¿Qué es la rotación de cultivos?
La rotación en agricultura consiste en alternar cultivos con diferentes características agronómicas sobre una misma parcela durante ciclos sucesivos.
Esta variación en el tipo de cultivo optimiza el aprovechamiento de los recursos disponibles como agua y nutrientes, y permite una gestión más eficiente y sostenible de las malas hierbas, enfermedades y plagas que pueden interferir con el correcto desarrollo de los cultivos.
¿Qué me aporta la rotación?
La FAO recomienda la rotación de cultivos, cuya práctica aporta muchos beneficios tanto para el agricultor como para el medio ambiente.
El mejor herbicida es el cultivo anterior
¿Qué tipo de rotación se puede hacer en España?
Si nos enfocamos en las rotaciones dentro de los cultivos extensivos de secano, existen muchas combinaciones posibles que podríamos recomendar.
En este ejemplo vemos como, en un periodo de 5 años, el cereal es el cultivo principal que estará en la parcela durante 3 años y los cultivos de oleaginosas y leguminosas se alternarían en los otros 2 años. El orden de los dos cultivos alternativos (Leguminosas/Oleaginosas) y la especie a sembrar, sería una decisión del agricultor.
Beneficios en el cultivo de oleaginosas
Mejoran la estructura del suelo gracias a sus raíces pivotantes.
Manejo más adecuado para control de gramíneas.
Beneficios en el cultivo de leguminosas
Fijación del nitrógeno.
Manejo más adecuado para control de gramíneas.
Beneficios en el cultivo de cereales
El cereal aprovecha bien los recursos disponibles de agua y nutrientes.
Cultivo con más soluciones fitosanitarias, y con mayor número de modos de acción diferente, lo que mejora la gestión de resistencias tanto en fungicidas como herbicidas.
Manejo más adecuado para control de hierbas de hoja ancha.
¿Y cómo gestiono los herbicidas en este caso?
El mejor herbicida es el cultivo anterior.
¿Por qué?
Alternar los cultivos permite:
Un empleo más amplio de productos fitosanitarios, introduciendo así modos de acción diferentes, lo que minimiza el desarrollo de resistencias.
Utilizar herbicidas específicos para el control de determinadas hierbas que no podríamos controlar fácilmente en el cultivo siguiente. Por ejemplo usar determinados herbicidas de hoja estrecha en el trigo.
Alternar cultivos de invierno y primavera, lo que perjudica la instalación de poblaciones estables de determinadas malas hierbas.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.