Desde hace más de cuatro años Comercial Agrícola Castellana (concesionario de John Deere) ha desarrollado un departamento de técnicos especializados en formar a los agricultores en las nuevas tecnologías y en sacar el máximo partido a sus máquinas. Este departamento que se llama ‘La universidad del campo’ forma a más de 500 agricultores y operadores todos los años en sus instalaciones, con cursos prácticos en los que todos aprenden “in situ” cómo aprovechar al máximo sus sistemas de guiado o cómo reducir el consumo de sus máquinas.
Las máquinas son cada vez más complejas y la agricultura está cambiando a gran velocidad. Comercial Agrícola Castellana es consciente de ello y con el mismo espíritu de formación práctica para la gente que de forma activa trabaja en el campo (o para los que en un futuro lo van a estar) se van a desarrollar cursos de formación gratuitos desde finales del mes de septiembre hasta Navidad a lo largo y ancho de Castilla y León.
Serán jornadas muy profesionales impartidas por personas que saben comunicar en un lenguaje sencillo los nuevos conceptos de la agricultura del siglo XXI y también se van a impartir cursos completos, de 50 horas, de gestión y manejo de máquinas agrícolas en donde los asistentes tendrán la oportunidad de manejar las máquinas, los aperos, aprender a reducir gastos en el laboreo e incluso a cómo luchar contra la erosión.
Esta formación solo es posible con la ayuda y financiación de los fondos europeos FEADER, el Ministerio de Agricultura y la Junta de Castilla y León. Es una oportunidad perfecta para ver hacia dónde va la agricultura del próximo siglo tanto a nivel de máquinas como de cuidados de los suelos y fertilización.
Listado de cursos:
Transformación de la maquinaria tradicional en agricultura de precisión con ISOBUS. 10h. (Palencia, Valladolid, Segovia y Burgos).
Gestión de las empresas agrícolas y trazabilidad de la producción desde el sistema de guiado. 10h. (Palencia, Valladolid, Segovia y Burgos).
Biofertilizantes en la agricultura y uso de microorganismos de suelo en suelos secos y áridos. 10h. (Palencia, Valladolid, Segovia, León y Burgos).
Biofertilizantes en la agricultura y uso de microorganismos de suelo en frutales y vid. 10h. (Valladolid, Zamora y Burgos).
Gestión, uso y aprovechamiento eficiente y seguro de la maquinaria agrícola. 50h. (Palencia, Valladolid, Segovia y Burgos).
Consulta la AGENDA CAMPO para ver conocer las localidades en las que se impartirán los cursos
Para inscribirse a estas jornadas y cursos, cuyas plazas son limitadas, así como consultar más información, el profesional debe ponerse en contacto con los responsables de ‘La universidad del Campo’: Benito López: 647 564 701; Araceli González: 607 229 539; y Pedro Cernuda: 608 526 491.