spot_img

La publicación agraria líder

sábado, junio 3, 2023
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

¿QUÉ SON LOS ENCUENTROS AGROPROFESIONALES 2.0?

Productor e industria están hoy más cerca que nunca. El sector agroalimentario de Castilla y León parece haber entendido, por fin, que el entendimiento, el diálogo, es una herramienta imprescindible para garantizar la sostenibilidad y el futuro de su medio de vida.

CAMPO ha reeditado sus Encuentros Agroprofesionales para analizar el potencial innovador de Castilla y León en los distintos ámbitos del sector agroalimentario.

De la mano del Itacyl, Vitartis y el Banco Santander desarrollará una programación de ocho visitas técnicas a los principales centros de investigación que conforman el ITACYL, así como algunas explotaciones e instalaciones del sector referentes en tecnología e innovación.

spot_img

PRIMER ENCUENTRO (CONCLUIDO):

VIERNES, 14 DE ABRIL 2023
HORA: 10:00 h
Estación Enológica del Vino (Rueda)

SEGUNDO ENCUENTRO:

JUEVES, 8 DE JUNIO 2023
HORA: 10:00 h
Finca Zamadueñas (Valladolid)

MÁS INFO SOBRE EL EVENTO

PROGRAMA:

10:00 h

Apertura a cargo de Rafael Sáez, Director General de Itacyl

10:15 h

Visita a planta de procesos de productos innovadores.

10:45 h

MESA DEBATE:
NUEVOS CULTIVOS AGRÍCOLAS Y TECNOLOGÍA INNOVADORA, RETOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR AGRÍCOLA

12:00 h

VISITA
A CAMPOS DE ENSAYOS FINCA ZAMADUEÑAS

PONENTES MESA DEBATE:

Daniel Rico - Itacyl

Nieves Aparicio - Itacyl

Jacinto Alonso - CDR Valdecea

Piedad Rojo - Banco Santander

César Pan - Presidente Comunidad de Regantes Canal Alto de Villares (León)

Armando Caballero - Presidente Herbáceos en Cooperativas Agroalimentarias de España

Elena León - Harinera Palentina

Esteban Fernández - Molendum

Alberto Nebreda - Presidente Comunidad de Regantes Canal del Pisuerga (Palencia)

José Antonio Matín - Agrotécnica el Alamillo

José Jaime García - Harinera García del Valle

Modera: Máximo Gómez - Director de CAMPO

UBICACIÓN

FINCA ZAMADUEÑAS

Ctra. Burgos, Cam. Zamadueñas Overuela,
KM 119, 47071 Valladolid

INSCRIPCIÓN

*ADMINISTRA AGRO 21 S.L. es el Responsable del tratamiento de los datos personales proporcionados bajo su consentimiento y le informa que estos datos serán tratados de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (GDPR), con la finalidad de mantener una relación comercial y conservarlos mientras exista un interés mutuo para mantener el fin del tratamiento y cuando ya no sea necesario para tal fin, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seudonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

No se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal. Asimismo, se informa que puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y los de limitación y oposición a su tratamiento dirigiéndose a ADMINISTRA AGRO 21 S.L. en PLAZA MARCOS FERNANDEZ, 3 OF. A 47014 VALLADOLID (VALLADOLID). Email: campo@agrocastillayleon.es y el de reclamación a www.agpd.es.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

MÁS INFORMACIÓN

spot_img
Un proyecto pionero

El pasado año, CAMPO puso en marcha, de la mano de los mismos socios, un proyecto dirigido a fomentar las relaciones entre todos los eslabones de la cadena de valor, convencidos de que el diálogo es la mejor Ley de Cadena Alimentaria.

Los Encuentros Agroprofesionales recorrieron Castilla y León acercando a los profesionales que trabajan en el campo y a las empresas más representativas de la industria agroalimentaria regional.

Nueve encuentros en los que se analizó la situación actual del sector, los retos a los que se enfrentan y las posibles soluciones que se pueden abordar para garantizar la sostenibilidad económica de cada uno de ellos.

spot_img
Referente de la investigación

El Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León es la puerta de acceso a la investigación aplicada de los sectores agrario y agroalimentario en Castilla y León. Su misión consiste en promover el desarrollo de la capacidad innovadora agraria y agroalimentaria de la comunidad y garantizar que la inversión en sus actividades siga dando beneficios a los ciudadanos.

El Instituto trabaja para la en estrecha colaboración con los distintos operadores y entidades que conforman el sector, con el objetivo de que sus conocimientos y los resultados de sus investigaciones sean útiles en el desempeño del trabajo de productores e industrias y aporten soluciones a sus problemas reales.

spot_img
Encuentros Agroprofesionales 2.0

Productores e industrias agroalimentarias de Castillas y León visitarán los principales centros de investigación que conforman el Itacyl.

Este nuevo formato de los Encuentros Agroprofesionales busca analizar de manera específica las principales investigaciones que se están llevando a cabo en torno al sector agroalimentario de Castilla y León. Al mismo tiempo que se fomenta el diálogo entre todos los eslabones de la cadena, ya que productores e industrias tendrán la oportunidad de trasladar a la administración sus necesidades en materia de I+D+i.

spot_img
La importancia de la investigación

Una de las conclusiones que se han desprendido de los Encuentros Agroprofesionales es que la innovación en el sector agroalimentario es una herramienta que asegura la competitividad y un motor de crecimiento de la economía. El esfuerzo innovador de productores e industrias se traduce en capacidad de transformar ideas y conocimientos en productos de alta calidad, que logran mayores cuotas de mercado y aportan mayores beneficios.

De esta forma, los nuevos productos satisfacen las demandas y necesidades de los consumidores, creando valor para las empresas y reforzando su posición, haciéndolas menos sensibles a los vaivenes de la demanda. Por ello, la inversión en I+D+i es hoy más importante que nunca.

Es por este motivo por el que los Encuentros Agroprofesionales dan un paso más, analizando el potencial innovador de Castilla y León en los distintos ámbitos del sector agroalimentario y cómo productores e industrias pueden beneficiarse de este potencial.