Este documento incluye una descripción de todas las líneas de seguros comprendidas en el 40º Plan de Seguros Agrario Combinados, incluyendo los distintos tipos de subvención que se conceden desde el Ministerio, y los porcentajes concretos establecidos para cada línea de seguro y modalidad de contratación a la que pueden optar agricultores, ganaderos, acuicultores y propietarios forestales.
“Este documento constituye una valiosa información para todos aquellos productores que quieran conocer la estructura, composición y función de las diferentes entidades que participan en el Sistema, así como las condiciones para asegurar sus producciones en el año 2019”, como señalan desde el ministerio.
El seguro agrario es una eficaz herramienta para la gestión de los riesgos no controlables por los productores. En la actualidad pueden garantizarse la práctica totalidad de las producciones agrarias. Desde Enesa se continuará trabajando para mejorar y perfeccionar el seguro agrario, todo ello en colaboración con el resto de agentes del Sistema.