La búsqueda del entendimiento y el diálogo es un objetivo fundamental para garantizar la sostenibilidad y el futuro del campo. Con esa idea se desarrollan los Encuentros Agroprofesionales 2.0, organizados por CAMPO de la mano del ITACYL, Vitartis y el Banco Santander, que el próximo jueves 8 de junio celebran su segunda reunión en la Finca Zamadueñas de Valladolid.
En el primer Encuentro, celebrado en la Estación Enológica de Castilla y León, en Rueda, se analizaron las consecuencias del cambio climático y las formas luchar contra las enfermedades derivadas de él en materia de viticultura y enología, y ahora llega el turno de conocer el trabajo investigador que realiza el ITACYL en la Finca Zamadueñas.


La cita del jueves se centrará en los nuevos cultivos agrícolas y la tecnología innovadora, así como en los retos y oportunidades del sector agrícola en este momento. En la reunión se llevará a cabo una reflexión conjunta entre la industria agroalimentaria, la producción y las administraciones, con la idea de mejorar el desarrollo y la competitividad de todos los agentes.
Abrirá el encuentro Rafael Sáez, director del Itacyl. En el debate participarán Jacinto Alonso, del CDR Valdecea; César Pan, presidente de la Comunidad de Regantes Canal Alto de Villares, en León; Armando Caballero, presidente de Herbáceos en Cooperativas Agroalimentarias de España; Elena León, de Harinera Palentina; Esteban Fernández, de Molendum; Alberto Nebreda, presidente de la Comunidad de Regantes del Canal del Pisuerga; José Antonio Matín, de Agrotécnica el Alamillo; Piedad Rojo, del Banco Santander; José Jaime García, de Harinera García del Valle, y Daniel Rico y Nieves Aparicio, de Itacyl. El debate estará moderado por Máximo Gómez, director de CAMPO CyL.
¿Te gustaría asistir al encuentro?
Sobre los Encuentros Agroprofesionales
De la mano de Vitartis, el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACYL) y el Banco Santander desarrollamos una programación de ocho visitas técnicas a los principales centros de investigación que conforman el ITACYL, así como algunas explotaciones e instalaciones del sector referentes en tecnología e innovación.