Como en otros sectores, el ganadero también se ha visto afectado por el aumento sin precedentes en los costes energéticos. Esta situación ha generado el caldo de cultivo óptimo para el boom de la energía fotovoltaica.
“Cada explotación tiene una solución diferente. La clave está en dimensionar bien la instalación”, explicó Adolfo Penelas, CEO de la empresa fotovoltaica de Evosol, en la Jornada Técnica del Ovino celebrada en Valladolid el pasado 12 de abril.

¿Qué resultado podemos esperar de este tipo de instalaciones? Hasta 7 horas al día de autoproducción en los casos de energía fija, hasta 11 en los casos de seguidor solar y durante todo el día para las instalaciones con acumulador.
El uso de la fotovoltaica en la ganadería requiere intentar casar los picos de consumo con la generación eléctrica
Adolfo Penelas
Un ejemplo concreto es la Granja de Desarrollo Ovino AGM. Su gerente, Alberto García, ha explicado que su explotación ha retrasado el inicio de la jornada laboral para iniciar sus procesos cuando ya ha salido el sol.