InicioOtros CultivosCerca de 200 personas participan desde hoy en el II Congreso Nacional...
Cerca de 200 personas participan desde hoy en el II Congreso Nacional del Chopo en Valladolid
El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha inaugurado este miércoles el II Congreso Nacional del Chopo, donde ha destacado el interés de Castilla y León en posicionarse como referencia al servicio de profesionales y propietarios del sector. La inauguración ha contado también con la presencia del subdirector general de Política Forestal del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, José Manuel Jaquotot.
La apertura del congreso ha corrido a cargo del prestigioso investigador Walter Kollert, quien, en su conferencia inaugural, ha proporcionado datos estadísticos e información sobre los recursos y mercados de esta especie, tanto en la Unión Europea como en España.
El programa del congreso ha incluido también una actividad de sensibilización social dirigida al público general. Conscientes de la necesidad de trasmitir la importancia que tienen nuestros recursos como base de la bioeconomía forestal -y cómo muchos de ellos forman parte del día a día de la ciudadanía-, en la mañana de hoy se llevó a cabo una actividad de sensibilización con un grupo de escolares de sexto de Primaria del Colegio Corazonistas de Valladolid. Los participantes recibieron una charla acerca de la importancia de la utilización de la madera en objetos comunes y después se realizaron un taller en el que montarán cajas nido fabricadas con madera de exterior de chopo, con materiales facilitados por Garnica Plywood, importante empresa sectorial que patrocina el encuentro.
Las tres jornadas que durará el encuentro se dedicarán a crear un foro de discusión que aborde la situación actual y el futuro de la populicultura, con sesiones de comunicaciones orales, conferencias y mesas redondas hasta su clausura el 19 de octubre.
La jornada de este jueves, día 18, se dedicará a conocer a pie de campo algunas de las experiencias desarrolladas en León, la provincia de la Comunidad con mayor superficie destinada a choperas de producción, con 19.385 hectáreas.
El simposio pretende ser un punto de encuentro de integrantes de las administraciones públicas, de la industria de la madera, propietarios forestales, técnicos y una representación de la comunidad científica, que se reunirán para volver a tomar el pulso a la populicultura en España en todos y cada uno de sus procesos, gestión, producción, transformación y comercialización.
Promovido y cofinanciado por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, en el marco del Programa de Movilización de los Recursos Forestales en Castilla y León 2014-2022, también forman parte del Comité Organizador el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la Diputación de Valladolid, la Federación de Asociaciones Forestales de Castilla y León, la Asociación Española de Fabricantes de Tablero Contrachapado (AEFCON), la Sociedad Española de Ciencias Forestales (SECF), la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León (SOMACyL) y el Centro de Servicios y Promoción Forestal y de su Industria de Castilla y León (Cesefor).
Se estima que hay más de 44.000 hectáreas de choperas en Castilla y León, un 60% de la superficie cultivada a escala estatal. La comunidad es la primera productora de España
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.