InicioOtros CultivosHasta el 31 de julio se pueden solicitar las ayudas para incorporación...
Hasta el 31 de julio se pueden solicitar las ayudas para incorporación de jóvenes y modernización
El máximo de las ayudas podrá alcanzar los 70.000 euros por joven menor de 40 años incorporado al sector, frente a los 40.000 euros de máximo hasta el momento
Fue el pasado 13 de mayo cuando el Boletín Oficial de Castilla y León publicó las convocatorias de ayudas destinadas a la incorporación de jóvenes y modernización de explotaciones y a las industrias agroalimentarias por un total de 100 millones de euros, siendo cada partida de una cuantía de 50 millones.
Una ayuda esperada por muchos jóvenes agricultores, que podrán solicitar hasta el próximo 31 de mayo de este 2015, tanto por su incorporación como además por la modernización de sus explotaciones, y estarán dirigidas especialmente a aquellos jóvenes agricultores que se instalen en explotaciones agrarias y que presenten un plan de negocio viable y acrediten la dedicación del titular a tiempo completo.
En la convocatoria para la incorporación de jóvenes, el máximo de las ayudas podrá alcanzar los 70.000 euros por joven menor de 40 años incorporado al sector, frente a los 40.000 euros de máximo hasta el momento. Las ayudas consistirán en una prima básica de 20.000 euros que podrá incrementarse en 10.000 euros en diversos casos, como que se prevean actuaciones en inversiones en regadíos para lograr un uso más eficiente del agua en la agricultura, solicitudes por parte de mujeres o proyectos relacionados con alguno de los sectores estratégicos de Agrohorizonte 2020.
“Gracias a la ayuda puedo impulsar la explotación que me deja mi padre”
Juan José Calleja es uno de los jóvenes que se incorporan a la actividad agraria gracias a la orden aprobada por la consejería para la mejora de las estructuras de producción y modernización de explotaciones, a la que se destinan 50 millones de euros.
Así, apostará por la alfalfa de regadío y ya prevé construir nuevas instalaciones en las que guardar tanto la producción una vez recogida como los diferentes aperos. Esta novedad forma parte del plan de negocio que el nuevo agricultor ha presentado dentro de la solicitud. En opinión de Juanjo, las condiciones establecidas por la norma “son requisitos razonables, que persiguen objetivos como el impulso al regadío en Castilla y León o que la población permanezca en el medio rural”.
En el caso de las ayudas para modernización, los beneficiarios pueden ser agricultores activos, titulares de explotación agrícola, y tanto personas físicas, jurídicas, comunidades de bienes, explotaciones de titularidad compartida y agrupaciones de productores. Permitirán acometer proyectos de inversión en activos físicos como maquinaria nueva, construcción de naves agrícolas, alojamientos e instalaciones ganaderas, instalaciones de riego sostenibles que reduzcan el consumo de agua, plantaciones frutales o invernaderos. Sería posible también subvencionar pequeños proyectos de transformación artesanal de la producción primaria de la propia explotación.
Estarán dirigidas a aquellos jóvenes agricultores que se instalen en explotaciones agrarias y que presenten un plan de negocio viable y acrediten la dedicación del titular a tiempo completo. Las ayudas a las inversiones consistirán en una subvención de capital que se calculará como porcentaje de la inversión realizada por el beneficiario. La ayuda básica será del 20 por ciento de la inversión y podrá llegar hasta el 40 por ciento para aquellos planes de mejora que cumplan una serie de requisitos.
La Orden del BOCYL también dio a conocer las ayudas a las industrias agroalimentarias de las que podrán beneficiarse las empresas que ejecuten un proyecto de inversión con el compromiso de crear más de 10 puestos de trabajo. Se considerarán también para la concesión de las ayudas, los empleos procedentes de empresas en crisis o la reincorporación de trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo de carácter suspensivo por existencia de fuerza mayor.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.