InicioPACCastilla y León solicitará reformar las propuestas de reglamento de la nueva...
Castilla y León solicitará reformar las propuestas de reglamento de la nueva PAC
El Consejo Agrario de Castilla y León, celebrado este miércoles y presidido por la consejera de Agricultura y Ganadería, Milagros Marcos, ha abordado el planteamiento abierto por la Junta de reformar las propuestas de Reglamentos de aplicación de la nueva Política Agrícola Común (PAC) después de 2020 presentadas por la Comisión Europea, tras un período abierto de alegaciones con las organizaciones agrarias y cooperativas, propuestas que también se trasladará para su información a los grupos parlamentarios de la Comunidad.
Esta propuesta de reforma planteada por Castilla y León se refiere, sobre todo, al Reglamento de Planes Estratégicos, con el planteamiento de medio centenar de observaciones al articulado, orientadas a garantizar, sin ninguna duda, una política común que incluya la figura el agricultor genuino con una definición clara.
También será importante fortalecer el aspecto socioeconómico en zonas menos pobladas, mantener el espíritu productivo de la PAC para garantizar el abastecimiento y recuperar la tasa de cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feader) para mejorar el desarrollo rural, sobre todo para los jóvenes agricultores y ganaderos.
Modificacionesque plantea Castilla y León para cambiár el reglamento de la nueva PAC:
No disminuir la financiación de la PAC.
Que quede claro en el Reglamento que las intervenciones y los requisitos básicos de la nueva PAC sean comunes para todos los estados de la Unión Europea
Profundizar en la definición de la figura de agricultor genuino que figura inicialmente en el Reglamento europeo, actualmente muy abierta, y garantizar de forma básica y clara una mención específica a los agricultores y ganaderos profesionales que trabajan y viven directamente de la actividad agraria.
Mantener el principio básico con el que nació la PAC de mantener el espíritu productivo para garantizar el abastecimiento de productos a la población, sobre todo en zonas más necesitadas.
Así, desde la Junta indican que “el nuevo Reglamento europeo debe garantizar a los agricultores y ganaderos medidas de apoyo a todos los sectores productivos, de tal manera que la gestión de riesgos fuese más flexible y debería abrirse también a cooperativas y a organizaciones de productores”.
Además, Castilla y León propone que en el objetivo del fortalecimiento socioeconómico de las zonas rurales, se incorpore al nuevo reglamento un tratamiento especial para las zonas que tienen un bajo nivel de población. En esencia, la Comunidad plantea un tratamiento especial para las zonas con más baja población del territorio.
Es necesario recuperar la tasa de cofinanciación del Feader, ya que se reduce inicialmente al 43% -diez puntos menos que en la actual PAC-. Asimismo, se solicitará aumentar la tasa de cofinanciación comunitaria para la instalación de jóvenes agricultores y ganaderos.
Ayudas a jóvenes y a explotaciones
En el Consejo Agrario también se ha hablado de la próxima convocatoria de ayudas de la Consejería de Agricultura y Ganadería a la incorporación de jóvenes agricultores y a la modernización de las explotaciones agrícolas y ganaderas.
Según anunció el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, en el pasado debate del estado de la Comunidad, la Consejería de Agricultura y Ganadería pondrá en marcha la oficina virtual del emprendedor agroalimentario, que incluye el asesoramiento técnico a los jóvenes en las oficinas territoriales de Agricultura y Ganadería de las nueve provincias.
Todo ello supondrá articular líneas de ayuda a jóvenes agricultores y ganaderos, con un coste total en torno a 70 millones de euros, cuya mayor parte va destinada a jóvenes.
El porcentaje de ayuda a inversiones en explotaciones se duplicará para aquellas explotaciones que estén en la red de mejoras de eficiencia y competitividad, reduciendo costes de producción y mejorando la productividad.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.