

La nueva Ley de la Cadena Alimentaria prevé establecer a lo largo del año una bonificación de hasta un 35% en la factura del gasóleo y un 15% en la de plásticos y fertilizantes, siempre que sean empleados en su actividad agrícola o ganadera por los operadores de la cadena previstos en la norma.
El Boletín Oficial del Estado ha publicado la Ley 16/2021 de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, que incluye diferentes medidas para reducir los costes energéticos del regante.
En su disposición adicional primera hace referencia a la contratación de potencias eléctricas y señala que el Gobierno “posibilitará” la contratación de dos potencias eléctricas a lo largo del año 2022, discriminando la época de riego y la de no riego.
Se trata de una antigua reivindicación de los regantes, que deben hacer frente a elevados costes fijos incluso en largos periodos en los que no hacen uso del agua.
La nueva ley también prevé una bonificación de hasta un 35% en la factura del gasóleo y un 15% en la de plásticos y fertilizantes, siempre que sean empleados en su actividad agrícola o ganadera por los operadores de la cadena previstos en la norma.