spot_img

La publicación agraria líder

martes, marzo 21, 2023
spot_img
IniciopodcastUcrania sigue siendo protagonista en un escenario de precios altos

Ucrania sigue siendo protagonista en un escenario de precios altos

Ya llegan camiones de cebada francesa, a precios competitivos, hasta el centro de España. Inestabilidad en el escenario del Mar Negro

La realidad que seguimos en los telediarios es la misma que refleja la evolución de los mercados, sometidos a una gran volatilidad. Más allá de los datos de cosecha en las grandes zonas productoras o de los posicionamientos de los fondos de inversión, la situación viene marcada por los movimientos en el escenario ucraniano.

Alfonso-Palomo
Alfonso Palomo, director comercial de Octaviano Palomo

En España, resulta paradójica la situación de precios elevados mientras los puertos, sobre todo en el norte, no pueden absorber más grano del exterior; los almacenes portuarios están saturados, lo que llega a frustrar algunas operaciones.

No nos extrañemos si a corto plazo se produce una corrección del mercado. Como primer movimiento, ya llegan hasta el centro de España camiones de cebada francesa a precios competitivos.

Ucrania trata de sacar al extranjero la mayor cantidad posible de materias primas. Cualquier situación es susceptible de empeorar y parece prudente dirigir el producto a países deficitarios, como España, antes que almacenarlo en un escenario de guerra. Cobra importancia una fecha marcada en rojo en el calendario: el 20 de noviembre.

Ese día se debe prorrogar el corredor pactado para sacar producto desde los puertos del Mar Negro. El mundo espera la decisión de Putin mientras la ONU ha empezado a trabajar para que se respete el acuerdo.

La cosecha de maíz está siendo corta en nuestro país, pero se sustituye con la producción del que se ha convertido en el gran exportador: Brasil. No hay escasez de este cereal, aunque los precios repuntan, arrastrados por la tendencia general.

La sementera ha comenzado gracias a las lluvias de las dos últimas semanas. Se dan las condiciones para una buena nascencia y para estar ante un año normal, al menos en lo agronómico.

Entre las preocupaciones del agricultor está el precio del fertilizante, que no puede bajar demasiado dado que hay poco stock. Será un año para pensarse bien cada decisión y para extremar la eficiencia.

ÚLTIMAS NOTICIAS
spot_img
spot_img
spot_img