InicioSector97,7 millones para programas agrícolas, ganaderos y de desarrollo rural
conferencia sectorial junio 2016
97,7 millones para programas agrícolas, ganaderos y de desarrollo rural
Se han distribuido 6,7 millones de euros para sanidad animal, 2,4 millones de euros para el fomento de la apicultura y 1,4 millones de euros para el control oficial del rendimiento lechero
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha presidido este jueves la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, a la que han asistido los Consejeros del ramo de las Comunidades Autónomas. En la reunión se ha acordado la territorialización de 97.685.967 euros, destinados a la financiación de los Programas de Desarrollo Rural, el apoyo al sector vitivinícola, la sanidad animal, así como a programas agrícolas y ganaderos.
PROGRAMAS AGRÍCOLAS Y GANADEROS
La Conferencia Sectorial ha asignado 978.540 euros para la línea de actuación sobre calidad de las variedades vegetales y la certificación de los materiales de reproducción. En esta línea se incluye tanto la evaluación agronómica y la calidad tecnológica de las variedades vegetales, como el análisis de la calidad y certificación de semillas y plantas de vivero.
Para la distribución de estos fondos se han tomado en cuenta los remanentes comunicados por las Comunidades Autónomas. Al fomento del Asociacionismo Agrario se han asignado 50.000 euros. Esta línea se basa en el Real Decreto por el que se regula el reconocimiento de las agrupaciones de productores de plantas vivas y productos de la floricultura y se establecen medidas de apoyo a su constitución y funcionamiento, y en las directrices de la Unión Europea aplicables a las ayudas estatales en los sectores
agrícola y forestal y en las zonas rurales.
Los criterios de distribución se han basado en las solicitudes de financiación presentadas por las correspondientes Comunidades Autónomas para el pago a las Agrupaciones de Productores, así como los remanentes disponibles.
También se han asignado 1.251.272 euros para la ordenación y fomento de la mejora ganadera, y en concreto para las razas autóctonas. Para su distribución se ha tomado en cuenta l número de asociaciones de criadores de razas autóctonas reconocidas por las Comunidades Autónomas para la gestión de los libros genealógicos y los importes de previsión de gasto de cada una de ellas.
Dentro de la línea de actuación sobre ordenación y fomento de la mejora ganadera, y para el control oficial del rendimiento lechero, se ha acordado el reparto de 1.425.427 euros.
En su distribución se han tomado en cuenta el número de lactaciones finalizadas y válidas certificadas por las Comunidades Autónomas y los remanente comunicados por las mismas.
Por último, se transfieren 2.453.607 euros para el fomento de la apicultura. En su distribución se ha tenido en cuenta el número de colmenas registradas sobre la base del Registro de Explotaciones Ganaderas (REGA), así como la disponibilidad presupuestaria de las Comunidades Autónomas y los remanentes derivados del ejercicio 2015.
PROGRAMAS DE DESARROLLO RURAL
La Conferencia Sectorial ha acordado el reparto de 32.644.546 euros para la financiación de los Programas de Desarrollo Rural 2014 – 2020. Esta cantidad forma parte de la aportación de la Administración General del Estado para cofinanciar la aportación del FEADER y posibilitar la correcta ejecución de los Programas de Desarrollo Rural de las Comunidades Autónomas.
La cantidad aprobada será transferida a los Organismos Pagadores de las comunidades autónomas.
APOYO SECTOR VITIVINÍCOLA
Para el Programa de apoyo al sector vitivinícola, y en concreto, para la promoción del vino en mercados de terceros países, se ha aprobado la distribución de 52.123,915 euros de ayuda FEAGA.
Este programa tiene como objetivo fomentar el conocimiento de las características y cualidades de los vinos españoles, con el fin de contribuir a la mejora de su posición competitiva y a la consolidación o apertura de nuevos mercados.
Con los fondos asignados se financiarán un total de 1.119 acciones y programas presentados por las Comunidades Autónomas.
SANIDAD ANIMAL
Un total de 6.758.659 euros se han destinado a los Programas estatales de erradicación de enfermedades de los animales. Dentro de este apartado se incluye las indemnizaciones por sacrificio obligatorio tras el diagnóstico de la tuberculosis bovina, brucelosis bovina, brucelosis ovina y caprina, tuberculosis caprina, salmonelosis, encefalopatías espongiforme transmisible (EEB y tembladera) y leucosis enzootica bovina.
También se contempla la cofinanciación europea para la realización de pruebas de diagnóstico para el programa de vigilancia de las Encefalopatías Espongifore Transmisible y para el apoyo al desarrollo del programa de control y erradicación de la Lengua Azul.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.