InicioSectorCambio horario de invierno a verano en las tarifas eléctricas
Cambio horario de invierno a verano en las tarifas eléctricas
Jesús Ángel García Calvo, Director Técnico de Ingeniería Garmon
El último sábado de marzo se realiza en España y en toda Europa el cambio de hora oficial y entramos en el horario de verano. El domingo 26 de marzo a las 2,00 de la mañana el reloj se cambiará a las 3,00. Este horario de verano estará vigente hasta el último domingo del mes de octubre.
Este cambio modifica el calendario horario por el que se rigen las tarifas eléctricas para todos los suministros y que en función de la potencia que tienen contratada y de si son de Baja o Alta Tensión tienen diferentes horarios en invierno y en verano:
2.0.DH Suministros en Baja Tensión con potencia contratada menor de 9,9 kw.
2.1.DH Suministros en Baja Tensión con potencia contratada entre 10 y 15 kw.
3.0.A Suministros en Baja Tensión con potencia contratada superior a 15 kw.
3.1.A Suministros en Alta Tensión con potencia contratada inferior a 450 kw.
A los suministros eléctricos de las tarifas 6.1 y 6.2 en Alta Tensión con potencia contratada superior a 450 kw, a las que pertenecen algunas comunidades de regantes y grandes industrias no les afecta este cambio horario.
En la tarifa 3.1.A el cambio de hora oficial no afecta a los sábados, domingos y días festivos nacionales, pues para esos días el horario es igual todo el año. Los festivos nacionales para las tarifas eléctricas los marca la Comisión Nacional de la Energía. Estos son los festivos nacionales para esta campaña de riego:
El lunes 1 de mayo.
El martes 15 de agosto.
El jueves 12 de octubre.
El miércoles 1 de noviembre.
Dependiendo de la hora del día, se aplican diferentes precios tanto en la potencia como en la energía, de manera que teniendo esta información se pueden planificar y realizar los mayores consumos en las horas más económicas (valle) o por lo menos utilizar lo mínimo imprescindible las horas más caras (punta).
Este cambio horario hay que tenerlo muy en cuenta, sobre todo en aquellos suministros que no tienen contratada suficiente potencia para arrancar las bombas en las horas punta o llanas, ya que si se equivocan con el horario de invierno les puede suponer una penalización importante en la factura.
Si tenemos una potencia contratada en punta de 1kw y arrancamos una bomba de 50CV durante 15 minutos la penalización será de 800 euros en la factura de ese mes, aunque la energía consumida sea mínima.
El contador del transformador tiene un maxímetro y cuando se demanda más potencia de la contratada, la compañía no corta el suministro eléctrico; nos la proporciona, pero nos cobra en función de una fórmula que multiplica por 2,5 los kilowatios que hemos demandado.
Desde Ingeniería Garmon siempre aconsejamos adaptar el nuevo horario en nuestros relojes particulares o instalar contadores digitales en propiedad para así evitar estos errores que salen tan caros.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.