InicioSectorCostes a tener en cuenta al instalar un sistema de riego
Costes a tener en cuenta al instalar un sistema de riego
Es recomendable evaluar la inversión inicial y también los procedimientos antes de instalar un sistema u otro
Los pívots se caracterizan por su larga vida útil, eficiencia y por reducir la mano de obra a principio de la campaña
El coste por año es de solo 5 euros por hectárea
Raúl Monje, director comercial de RKD
Al hacer un análisis de costes para diferentes sistemas de riego -como pueden ser pívot, riego por goteo y aspersión con cobertura total- van a influir algunos parámetros:
Superficie a regar. Superficies muy pequeñas favorecen al riego por goteo y la aspersión frente al pívot de riego que baja su coste por hectárea a medida que la superficie aumenta.
Tipo de cultivo. Los cultivos extensivos conllevan un mayor coste por hectárea en el riego por goteo, ya que las líneas van más cerca que en el caso de cultivos de viñedo o frutales, y por tanto precisan de un mayor número de líneas de tuberías.
Tipo de suelo. En los más ligeros las líneas de goteo tienen que ser instaladas más próximas, ya que el bulbo de agua es mucho más estrecho que en un suelo más pesado, lo que incrementa el coste por hectárea.
Calidad y agua. Nos va a determinar el grado de filtrado que precisamos en la instalación, para no tener bloqueos de emisores (goteros, emisores, aspersores…).
Orografía del terreno. Terrenos con grandes pendientes pueden hacer no recomendables algunos sistemas de riego, por el arrastre y erosión por escorrentía.
Teniendo estos parámetros en cuenta, vamos a fijar otros para hacer una estimación de costes de inversión. En este caso fijaremos las siguientes premisas: superficie a regar de 20 hectáreas, el tipo de cultivo es maíz, se trata de suelo franco arenoso, agua de buena calidad, terreno con ligeras pendientes inferiores al 3% y toma de agua a linde de parcela.
En estas condiciones comparamos los siguientes sistemas de riego (pívot central de 20 hectáreas, riego por goteo en superficie y cobertura total de AL a marco 12×15).
El coste energético sería mayor en el caso de la aspersión, y muy similar en el pívot frente al goteo.
Mercado de segunda mano
En el caso de la adquisición de sistemas de riego de segunda mano, se debería de tener en cuenta los siguientes aspectos:
Pívot central. Cuando adquirimos un pívot de segunda mano, el coste final no se queda en el precio que hemos pagado por él al antiguo propietario, sino que hay que añadirle las siguientes partidas (que en algunos casos son muy elevadas): el desarmado del pívot viejo, el transporte hasta la nueva localización, la reposición de piezas que no se pueden reutilizar en general (como es el caso de juntas de goma y tornillería), la reposición de elementos que pueden estar dañados o degradados (tuberías -no se conoce el estado exacto hasta que se desarma el equipo-, sistemas de alineación, carta de emisores, neumáticos, reductoras y motores -los sinfines pueden estar altamente desgastados o sin aceite- y rearmado y puesta en marcha del pívot en el nuevo emplazamiento.
Esto es importante tenerlo en cuenta porque, en equipos muy viejos o muy mal mantenidos, la diferencia real final entre un equipo nuevo y uno de ocasión probablemente no difiera en más de un 20%.
Aspersión. En el caso de la cobertura total en aluminio, los tubos y accesorios se mantienen durante mucho tiempo si se han tratado bien. En este caso, lo más importante es asegurarse de la compatibilidad del material que se compra con el material que ya tenemos en nuestra explotación.
Riego por goteo. No hay mucho mercado de segunda mano en riego por goteo, ya que las generales suelen estar enterradas y la cinta de goteo se tiene que reponer cada año o cada dos años. Por tanto, lo que se podría recuperar es la estación de filtrado y el equipo de fertilización. A este respecto se recomienda que se aseguren de que la capacidad de estos dos componentes sea la adecuada a la nueva explotación.
Por estas razones, es muy recomendable que se analice y evalúe en su totalidad un equipo de ocasión antes de la adquisición.
Algunas parámetros a tener en cuenta.Costes de inversion aproximada en el sistema de riego (sin incluir la bomba, ya que su coste dependerá de cuál sera el origen del agua: pozo, canal, balsa, red presurizada y otros.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.