InicioSectorCrece un 2% la exportación española de frutas y hortalizas frescas a...
Crece un 2% la exportación española de frutas y hortalizas frescas a la UE
El valor de la exportación española de frutas y hortalizas frescas a la UE subió un 2% hasta agosto de este año en comparación con el mismo periodo de 2017, sumando así 8.390 millones de euros, mientras que la exportación fuera de la UE se redujo un 4%, situándose en 575,5 millones de euros, como ha confirmado FEPEX.
El valor de las ventas españolas a los principales receptores, Alemania, Francia, Reino Unido y Países Bajos, creció hasta agosto. En el ámbito extracomunitario, los principales receptores de las frutas y hortalizas españolas son países europeos, en concreto Suiza, con 165,2 millones de euros, la misma cifra que el año anterior y Noruega con 73,8 millones de euros (+56%).
Fuera del continente europeo se ha producido un descenso de los envíos a los principales países receptores como Brasil, con 38,7 millones de euros (-36%), Emiratos Árabes con 32,8 millones de euros (-18%) y Arabia Saudita con 30,7 millones de euros (-16%), mientras que Canadá ha crecido fuertemente, convirtiéndose en el primer destino no europeo de las exportaciones españolas.
Las exportaciones hortofrutícolas a Canadá fueon hasta agosto de 44,5 millones de euros, un 43% más que en el mismo periodo del pasado año. En volumen también crecieron, un 54%, y se situaron en los 40.898 toneladas, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.