spot_img

La publicación agraria líder

miércoles, septiembre 27, 2023
spot_img
InicioPortada APPEl Parlamento Europeo reclama más recursos para los agricultores

El Parlamento Europeo reclama más recursos para los agricultores

La pandemia, la guerra de Rusia contra Ucrania y el cambio climático evidencian la necesidad de que la UE refuerce su seguridad alimentaria y la “resistencia” del sector agrícola, según los parlamentarios

En una resolución aprobada este miércoles con 447 votos a favor, 142 en contra y 31 abstenciones, el Parlamento Europeo hace hincapié en que la UE debe reducir su dependencia de terceros países y diversificar el suministro de importaciones clave para la producción, como los fertilizantes, piensos y materias primas. Los eurodiputados piden un plan de seguridad alimentaria, basado en las reservas alimentarias, una estrategia para proteínas y piensos y apoyo financiero a los agricultores.

Ofrecer financiación para que los productores puedan acceder a tecnologías digitales y la agricultura de precisión resultará clave para elevar el rendimiento y reducir el uso de pesticidas y el consumo de agua, subraya el texto. La Cámara también plantea poner en marcha un nuevo programa europeo para modernizar las instalaciones de riego e impulsar nuevas infraestructuras para la gestión hídrica.

Los eurodiputados consideran que los acuerdos comerciales deben incluir un capítulo sobre productos de alimentación y agrícolas para combatir la competencia desleal de los productores de terceros países, que a menudo están sujetos a legislación menos estricta.

Impacto del Pacto Verde Europeo en la agricultura

Los eurodiputados constatan que el Pacto Verde Europeo puede convertirse en un punto de inflexión en la transición de la UE hacia una economía y agricultura más verde, sostenible y resiliente, pero señalan que algunas de las medidas propuestas pueden tener efectos indeseados en la producción agrícola, todavía no evaluados en detalle.

La Comisión debe garantizar que, en la aplicación del Pacto Verde, «se mantengan la actividad y la iniciativa empresarial agrícolas en toda la Unión desde un punto de vista estratégico en términos de seguridad alimentaria».

Declaración de la ponente

La ponente Marlene Mortler (PPE, Alemania) dijo: «La autonomía alimentaria no puede darse por supuesta. Europa debe ser más autosuficiente. Sólo podremos garantizar la seguridad alimentaria si los agricultores europeos tienen una posición sólida, viable, en la cadena alimentaria y pueden invertir para el futuro. El Parlamento propone aumentar el apoyo a los jóvenes agricultores y las mujeres, así como impulsar la inversión y la innovación. Es la única manera de ofrecerles una perspectiva positiva, también a las generaciones futuras y la seguridad alimentaria».

NOTICIAS RELACIONADAS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img