InicioSectorEste miércoles comienzan las Jornadas Formativas de Agricultura Ecológica en Madridanos (Zamora)
Este miércoles comienzan las Jornadas Formativas de Agricultura Ecológica en Madridanos (Zamora)
Desde el próximo miércoles 29 de marzo y hasta el 24 de mayo tendrán lugar las Jornadas de Agricultura Ecológica y Sector Forestal que organiza la Diputación de Zamora en las instalaciones de la finca experimental de Madridanos y que tienen como objetivo esencial el fomento de las prácticas ecológicas en el sector agrario de la provincia.
Tal y como se indica, estas jornadas de carácter formativo se impartirán todos los miércoles por la mañana, cada quince días, con la salvedad de la Semana Santa, en las instalaciones que tiene la Diputación en la Finca experimental de Madridanos. En concreto, el programa se inicia de próximo miércoles 29 de marzo con una charla sobre la Biodiversidad con el tema de ‘Usos y propiedades de las hierbas silvestres de la provincia de Zamora’ impartida por los botanófilos Augusto Krause Lameiras y Ana María González Garzo.
La siguiente se desarrollará el 5 de abril y estará destinada a analizar la productividad de los cultivos de los Frutos Secos. En concreto, Tomás Zamorano Carriazo, gerente de Viveros Plainp hablará del Manejo y rentabilidad del pistachero, mientras que ‘El Manejo del cultivo del almendro’ será impartido por Alejandro Alonso Alonso, técnico de Almendras El Abuelo.
Ya en el apartado forestal, el día 26 de abril, José Carlos Santana Pérez, de Sorbus-Servicios Medioambientales, informará sobre las ‘Plantaciones de frondosas para producción de madera de alto valor’. A continuación, en esa misma jornada, Lorena Hernández Garavís, técnica de Control Biológico de Plagas (GREFA) hablará sobre el ‘Control biológico de la plaga del topillo’.
La viticultura ecológica, en Toro
Por su parte, el 10 de mayo, Jaime Olaizola Suárez, de IDForest-Biotecnología Aplicada, con una jornada dedicada a la Truficultura, informará sobre la “Aplicación real de las investigaciones en la realización de plantaciones truferas”. Y, finalmente, el 24 de mayo, concluirán las Jornadas de 2017 con la charla impartida por Javier López Carriches, consultor de Viticultura y Agroecología que versará sobre “El manejo actualizado en viticultura ecológica”.
Esta última jornada se desarrollará en Toro, en las instalaciones de la Diputación en la Residencia Virgen del Canto de Toro. El resto serán en las instalaciones de Madridanos y aunque la inscripción es gratuita, es obligatoria, dado el éxito de asistentes de ediciones anteriores.
Zamora, la que más superficie de agricultura ecológica
Desde el año 2000 y a través de diferentes actividades, la Diputación de Zamora viene trabajando con el objetivo de fomentar la producción ecológica y el aprovechamiento forestal sostenible como una alternativa real que pueda contribuir al desarrollo rural sostenible en la provincia.
La organización de estas Jornadas son una más de las acciones que se organizan con el fin de estimular la producción ecológica y el aprovechamiento forestal sostenible.
Como se sabe, Zamora es la provincia de Castilla y León que más hectáreas de agricultura ecológica tiene registradas. Concretamente, la última estadística oficial de finales del 2015 del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León, asignaba a Zamora un total de 10.258,32 has. de las 35.614,81 existentes en esa fecha en Castilla y León.
Programa
29 de marzo
BIODIVERSIDAD Usos y propiedades de las hierbas silvestres de la provincia de Zamora
D. Augusto Krause Lameiras / Dña. Ana María González Garzo. BOTANÓFILOS
10:00 -13:30h. INSTALACIONES MADRIDANOS 05 de abril
FRUTOS SECOS Manejo y rentabilidad del pistachero
D. Tomas Zamorano Carriazo. GERENTE DE VIVEROS PLAINP
10:00 -11:30h. INSTALACIONES MADRIDANOS
Manejo del cultivo del almendro
D. Alejandro Alonso Alonso. TÉCNICO DE ALMENDRAS EL ABUELO
12:00 -11:30h. INSTALACIONES MADRIDANOS
26 de abril
SECTOR FORESTAL Y AGROECOLOGÍA
Plantaciones de frondosas para producción de madera de alto valor
D. José Carlos Santana Pérez. SORBUS. SERVICIOS MEDIOAMBIENTALES
10:00 -11:30h. INSTALACIONES MADRIDANOS
Control biológico de la plaga de topillo
Dña. Lorena Hernández Garavís. TÉCN. CONTROL BIOLÓGICO DE PLAGAS. GREFA
12:00 -11:30h. INSTALACIONES MADRIDANOS
10 de mayo
TRUFICULTURA
Aplicación real de las investigaciones en la realización de plantaciones truferas
D. Jaime Olaizola Suárez. IDFOREST-BIOTECNOLOGÍA FORESTAL APLICADA S.L.
10:00 -13:30h. INSTALACIONES MADRIDANOS
24 de mayo
VITICULTURA ECOLÓGICA Manejo actualizado en viticultura ecológica
D. Javier López Carriches. CONSULTOR DE VITICULTURA Y AGROECOLOGÍA
10:00 -11:30h. Salón de actos RESIDENCIA VIRGEN DEL CANTO – TORO. Rúa Santa Catalina de Roncesvalles, 24
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.