spot_img

La publicación agraria líder

jueves, septiembre 28, 2023
spot_img
InicioPortada APPLas exportaciones del sector agro alcanzan los 69.645 millones

Las exportaciones del sector agro alcanzan los 69.645 millones

España en cuarta posición de la Unión Europea y séptima del mundo en exportación agroalimentaria. La inflación producida por la guerra en Ucrania ha sido más moderada en España que en el conjunto de la UE. Las ayudas directas concedidas al sector ascenderá a 1.293 millones, al margen de la PAC

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, ha resaltado la relevancia del sector agroalimentario en España como motor de desarrollo económico y generador de empleo y riqueza, en el acto de presentación del Observatorio agroalimentario 2022 elaborado por Cajamar.

Con más de un millón de empleados en 2022, el sector agroalimentario ampliado contribuyó con un 9,2 % al Valor Añadido Bruto (VAB) de la economía española. En cifras absolutas, el sector agroalimentario ha aportado un valor 111.147 millones de euros, que supone el 11,9% del VAB agroalimentario de la UE 27.

Las exportaciones del sector en 2022 alcanzaron los 69.645 millones, un 13,6% más que el año anterior, con un superávit en la balanza comercial de 14.000 millones euros.

El año 2022, ha señalado el secretario general, se caracterizó por el incremento de los costes de producción en el sector agroalimentario, como consecuencia de las disrupciones logísticas derivadas del escenario postpandemia, acentuadas a partir del mes de marzo por la invasión rusa de Ucrania. Además la sequía, que se ha prolongado también durante 2023, ha venido a agravar las dificultades por las que atraviesa el sector.

Para paliar estos efectos adversos en el sector agrario, el Gobierno ha sumado a las medidas de apoyo a través de la PAC una serie de ayudas directas excepcionales que, con el decreto de sequía aprobado el pasado mes de mayo, totalizan ya más de 1.293 millones de euros.

A estos apoyos hay que sumar las medidas en materia de incentivos fiscales, reducción del rendimiento neto en la declaración por módulos del IRPF de los agricultores, apoyo al gasóleo agrícola, reducción del IVA de los alimentos, incremento de la subvención al seguro agrario y ayudas de liquidez, entre otros.

Igualmente, la activación de las medidas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, tanto las desarrolladas directamente por el propio Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), entre las que destacan el plan de modernización de regadíos. El Gobierno está inmerso en una importante apuesta por la modernización de regadíos con un volumen de inversiones superior a los 2.100 millones de euros hasta 2027.

El secretario general se ha referido también al Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Agroalimentario, con una aportación pública de 1.000 millones de euros que contribuirán decididamente al impulso de la actividad económica del sector.

NOTICIAS RELACIONADAS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img