InicioSectorPulverizadores para el campo de Castilla y León
Pulverizadores para el campo de Castilla y León
Qué cultivo se tratará y cómo es el terreno en el que se desarrolla son algunos parámetros que hay que considerar para eligir el pulverizador más adecuado a cada terreno y cultivo
La aplicación de fitosanitarios es una práctica de la que depende en gran medida el éxito del cultivo, sea uno u otro, y el beneficio que ingrese el agricultor por la cosecha. Supone un desembolso económico, que es dinero perdido si no se realiza de la manera correcta y en el momento necesario. Es vital contar con la mejor maquinaria para ello: el pulverizador.
Los hay de arrastre, hidráulicos, autopropulsados y otros. La variedad de sistemas y la diversidad de marcas implican un amplio abanico del que el agricultor profesional debe sacar la mayor ventaja que le convenga a sus intereses.
La homogeneidad en la aplicación del tratamiento es un valor seguro, reconocido y común. Hay mucha diferencia entre sulfatar bien o de cualquier manera. Así, la regulación del equipo es trascendente para este trabajo bien hecho.
Material sensible son las boquillas del pulverizador, que determinan tanto el chorro como el diámetro de cada gota. Y cada cultivo -incluso el estadio de la plantación- requiere unas características concretas.
Basta con que el agricultor se informe de qué ofrece cada marca y modelo. Aquí dejamos una muestra de lo que ahora hay en el mercado.
Los modelos Taurus (3.000 L, 4.000 L y 4.500 L) y Norma (5.000 L) de Aguirre están concebidos para llevar todo tipo de barras de pulverizar. De las tipo B y C verticales hasta 21 metros a las tipo 5TR y 7TR -desde 24 metros a 30 metros. La robustez, funcionalidad y su alto equipamiento de serie, con suspensión activa en barras y eje caracterizan todos los modelos.
De sencilla utilización, la precisión en la pulverización es muy alta, y se le pueden implementar cortes automáticos de secciones por GPS y proporcionalidad al avance. Todos los modelos están pensados una gran durabilidad.
El nuevo modelo Vantage de la marca Berthoud. Premiado como ‘Máquina del año 2017’ es un pulverizador arrastrado con capacidad desde 2800 hasta 7100 litros con barras de acero de 24 a 38 metros y de aluminio desde 36 hasta 44 metros. Chasis innovador con suspensión Actiflex 2, Bomba bi-turbina Berthoud Omega 550 lts/min. Monitores EC-tronic, VT-tronic, y conexión isobus ‘Isotronic’. Nuevo Spraytronic: pulverización por pulsaciones aumentando los márgenes de trabajo en un 70% sin variar la presión.
Mayor productividad, ergonomía, y respeto por el medio ambiente y las buenas prácticas de pulverización.
Los pulverizadores Caffini han sido diseñados para responder a las necesidades de los agricultores que prevean un medio ambiente sostenible. Precisión de aplicación, comodidad del operador, carga rápida y limpieza. Funciones combinadas para ofrecer una gran estabilidad.
Los pulverizadores Caffini están certificados por la red europea Entam, normas europeas en materia de explotación,para calidad del tratamiento y la seguridad del operador.
Uno de los pesos pesados en lo que a pulverizadores se refiere es el pulverizador Amazone UX, que distribuye la empresa Farming Agrícola. Sus tanques van desde los 3.200 hasta los 11.200 litros de capacidad, con un ancho de trabajo de hasta 40 metros y corte por boquilla. Así, se convierte en una de las opciones más idóneas para el agricultor medio y las empresas de servicios.
Además, este pulverizador obtuvo la medalla de Oro en la pasada Agritechnica.
Pulverizador arrastrado de gran capacidad (3.500 y 4.500 litros), con bombas de alto caudal aptas para la aplicación de abono líquido. En cuanto a barras, puede montar las exclusivas barras en perfil de aluminio en plegado vertical o barras de acero con plegado paralelo.
Este modelo va orientado al agricultor profesional, por ello Gil apuesta por los ordenadores con gestión automática de tramos, además de un completo equipamiento de serie.
Master incluye la nueva gama de barras GEO de 15 a 30 metros, que posee un sistema de estabilidad inigualable, que combina el sistema péndulo con el movimiento de adaptabilidad que ofrece el sistema de trapecio.
Es de estructura cuatridimensional y sus pliegues en vertical permiten adaptarse a las diferentes topografías del terreno.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.